Montaje, letra y música : Pablo Gómez
Ocurrió hace ya mucho tiempo, por febrero del año dos mil once del siglo veinte y uno, creo recordar. Un grupo de afamados exploradores en el cual tengo la suerte de incluirme, conseguimos un mapa en el que creímos descifrar. la localización de un Enclave Ibérico para explorar.

sonreír. Una vez esto claro y estando en y con todas las facultades físicas y psíquicas, decidimos seguir adelante en la organización y desarrollo del proyecto acordado .

El camino se hace largo bajo el sol. Encontramos diferentes pistas en nuestro avanzar inquebrantable por el camino tortuoso, que nos llevará a nuestra meta final .
Luego, ante nuestros ojos fatigados por el voraz sol abrasador y la larga travesía, apareció una laguna.
Se decide ir por camino que va todo el mundo y que está señalizado por si acaso nos llaman la atención. De pronto estamos inmersos en un mundo anterior. Este ser no es de ahora.
Tras la sorpresa inicial de unos mastodontes, estamos seguros de llegar al sitio que nos señalaba el mapa. Descifrada la localización del Enclave Ibérico TASCO , misión cumplida.
Vendo gorro de explorador, brújula en buen estado, mapa del ejército, curso de orientación, prismáticos "pa" ver bichos, y loción antimosquitos.
ResponderEliminarRaro que en la zona no hubiera jabalíes. Hay mastodontes. Que raro!!!
...Pues yo no pude ir por esos problemas que tenemos algunos unos días al mes.., pero vamos, ¡como si hubiera ido!. Excelente crónica, Pablo Gómez. Solo me queda una duda. ¿En los tascos mastodónticos solamente había vino y gaseosa?
ResponderEliminarGracias anticipadas por la respuesta.
¿Cachondeito con lo del tasco?
ResponderEliminarQue sepaís que en mi barrio, de toda la vida de Dios, no se ha dicho tasco... se ha dicho tasca, de ahí mi problema de identificación del lugar.
Un poco novelado Pablo, que lo único que hicimos fué andar un ratito y tomar el bocata.